Sudamerica Rural
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Crímenes impunes: los asesinatos de 50 líderes indígenas de la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú siguen esperando por justicia
"Todos los días llegan a nuestra oficina reportes de asesinatos, crímenes y amenazas. Ahora las víctimas son los jóvenes, no hay garantías, las denuncias llegan y se archivan. Vivimos una continúa vulneración de nuestros derechos”, dice Esneda Saavedra, consejera de Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Paz de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).
...
Colombia: Comisión de la Verdad entregó su informe final
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad en Colombia, entregó su informe final, que narra historias de las víctimas sobre la vulneración de sus derechos, los patrones de la victimización y donde se acoge el reconocimiento de los victimarios, con el objetivo de encontrar la reparación simbólica de los afectados a través del esclarecimiento sobre lo ocurrido en el marco del conflicto armado y comenzar un camino hacia la reconciliación.Acceda al informe con un clic en el siguient ...
PACTO ECOSOCIAL DEL SUR – ECUADOR
Los 10 puntos planteados por las organizaciones indígenas son viables, abramos una discusión más profunda sobre ellos
...
Chile: El pueblo mapuche celebra el Wiñoy Xipantv: «como parte de la naturaleza y un cosmos integral nos renovamos»
En la convocatoria, la Confederación Mapuche de Neuquén invitó este viernes 24 de junio a las 10 a una ceremonia abierta a la sociedad de la región en la Meseta de Neuquén (Lof Newen Mapu). En la misma, la confederación relata: «cuentan nuestros Kimce que nuestros mayores fueron confirmando (al observar, comprender y traducir) el sentido de los fenómenos y acontecimientos físicos que ocurren cada cierto tiempo en el universo y en la naturaleza. Uno de ellos fue el percatarse que exist ...
Paraguay: A diez años del golpe del agronegocio
Se cumplen diez años del golpe parlamentario contra el gobierno de la Alianza Patriótica para el Cambio, encabezado por Fernando Lugo, que había llevado al gobierno a un signo político diferente al Partido Colorado tras más de 60 años. Compartimos un rápido repaso de lo que han significado estos años en materia de políticas públicas vinculadas a una restauración conservadora y profundización del extractivismo.
...
ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN
Concluye el curso gastronómico guaraní chaqueño con una feria de innovaciones culinarias
Este jueves 30 de junio se desarrolló la feria gastronómica guaraní chaqueña, en la plaza principal del municipio de Macharetí con una gran afluencia de población local. Se desarrolló como parte del cierre del curso gastronómico que incluyó alrededor de 30 personas de las Capitanías de Huacaya, Santa Rosa, Ivo, Macharetí y Villamontes, a cargo de la Escuela Gastronómica Manq’a y coordinado por el IPDRS.
...
El Valle de Zongo participa de un taller sobre Pluralismo Jurídico y Autonomía IOC con el Tribunal Originario Abya Yala de Justicia (TOAJ)
El sábado 25 de junio de 2022, el Valle de Zongo, específicamente la Subcentral Indígena Originaria Campesina Huaylipaya Quebrada Baja Zongo (SIOCH-QBZ), participó del Curso Taller “Socialización de ruta crítica para el Pluralismo Jurídico y Autonomía IOC en el Estado Plurinacional, Jurisdicción IOC, Tierra y Territorio y Pluralismo Jurídico.” El curso fue organizado por el Tribunal Originario Abya Yala de Justicia (TOAJ).
...
La Marka Murupilar (Pacajes) se reconstituye y posesiona a jueces indígenas para hacer respetar su derecho propietario indígena originario
Fecha: Domingo, 26 Junio 2022
Fuente:
Jhaquelin Dávalos Escobar
El domingo 26 de junio la Marka Originaria CPCH D de Murupilar resolvió su reconstitución y la consagración de jueces indígena originarios, respaldada en una documentación ancestral de compra y venta de su propio territorio a la Corona de España, un título de composición y título revisitario. La ruta por la reconstitución fue tomada en la Primera Cumbre de Profesionales de la provincia Pacajes y se irá replicando en otras markas a la cabeza del Comité Ejecutivo Provincia Pacajes, T ...
Campaña “Prevenir para salvar vidas”: Mensaje sobre riesgos ambientales en los municipios de Puerto Rico y el Sena
Entre el 23 y 24 de junio, se instalaron las dos vallas con un mensaje de prevención ante los riesgos y desastres naturales y provocados por la humanidad, en el marco del proyecto Población de la cuenca del Amazonas listas para responder a desastres naturales y provocados por el hombre, con el financiamiento de la Unión Europea, Ayuda Humanitaria y OXFAM.
...
IPDRS participó en los Diálogos por el Gran Chaco Americano
Fecha: Sábado, 18 Junio 2022
Fuente:
IPDRS - Macharetí
En días pasados se llevó a cabo el evento internacional Diálogos por el Gran Chaco Americano en la ciudad chaqueña de Tartagal- Argentina, con el objetivo que, desde una mirada de múltiples dimensiones y actores regionales, proponer líneas de acción que guíen el accionar de los estados y la cooperación internacional hacia un desarrollo del Gran Chaco Americano con equidad social y ambientalmente sostenible.
...